
El material necesario para hacerte tus propias tus flechas de longbow o arco tradicional son los vastagos de madera, el culatín, la punta y las plumas, tambien necesitarás algun artilugio mas que iré mostrando.

Los vastagos son de madera de cedro, tienes que elegirlos segun la potencia de tu arco pues están clasificados por grosor y segun su spine o resistencia a doblarse, mira que sean lo mas rectos posible.

El primer paso es darles una protección barnizandolos con aceite de linaza y trementina o aguarrás a partes iguales, esto dará a nuestras flechas un aspecto satinado muy natural, una vez los vastagos esten secos les pasaremos un poco el hilo de acero para dejarlos bien pulidos.

Ahora hemos de fijarnos en las vetas de la madera y hacer una marca que nos servira para colocar correctamente el culatin para que, una vez montada la flecha, las vetas de la madera queden perpendiculares al arco, este punto es muy importante para respetar el spine en todas las flechas por igual.

El siguiente paso es poner el culatín, para ello utilizaremos el conificador haciendo punta en el extremo mas recto del vastago.


Seguidamente ya podemos poner una gota de cianoacrilato y colocar el culatín girandolo para repartir la gota y de tal manera que coincida la marca que hemos hecho con el resalte del culatín.

Para que queden todas las flechas de la misma longitud ponemos el culatin apoyado en un clavo y marcamos el vastago según la longitud adecuada para nuestra apertura.


Ahora ya podemos cortar con una sierra de arco que no astille la madera de nuestra flecha.

Utilizando el otro corte del conificador haremos punta en el extremo recien cortado.


Mezclaremos los componentes de una cola epoxi rápida y la pondremos en la parte conificada.

Ya podemos colocar la punta de nuestra flecha, en este caso una BIG de 60 grains, girando el vastago para enroscarlo en el interior de la punta, dejar secar cinco minutos.

Para hacer nuestro "cresting" o decoración en la flecha podemos hacernos un aparato con un motor y un trozo de tubo de plastico, este era de un viejo tocadiscos...

Normalmente se utiliza pintura aplicada a pincel mientras la flecha gira por efecto del motor, con los rotuladores adecuados también funciona...

Unas marcas en la madera nos permitiran que todas las flechas nos queden practicamente iguales.


Puedes observar las marcas cerca del culatín indican la primera y la segunda flecha para la puntuación en los recorridos de bosque 3D.

Una vez seco el "cresting" podemos procedes al emplumado, nos hara falta una emplumadora, en este caso con una pinza para la colocación helicoidal.


Colocaremos la pluma en la pinza y la encolaremos con cianoacrilato, sin pasarnos en la cantidad.

Colocaremos el culatín con la marca hacia arriba para pegar primero la pluma" timonera" que orientará la colocación en la cuerda.

Sujetaremos un momento apretando hacia el vastago comprobando que la pluma hace presión en toda su longitud, en seguida podremos soltar y esperar a que seque bien para sacar la pinza.


Haremos la misma operación con las otras dos plumas girando cada vez el apoyo del culatín de la emplumadora para situar el vastago en la orientación adecuada.

Finalmente reforzaremos con una gota de cianoacrilato en la punta y en el final de las plumas.


Aqui puedes observar el acabado satinado y el detalle del "cresting"


Y aqui nuestra flecha finalizada lista para volar a la diana, tambien unos links sobre flechas:
Flechas en arcobosque